Mostrando entradas con la etiqueta apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apple. Mostrar todas las entradas

Mi conciencia, mi peor enemigo

¿Cómo se te puede ocurrir que alguien como él sería para ti?; ¿cómo puedes pensar que algo, a la vista tan maravilloso, podría ser sólo para ti? No pierdas, por favor, tu tiempo, estás destinada a ser como eres, estás obligada a cumplir, tal vez, con el daño que causantes. Deberías haber pensado bien las cosas antes de salir, divertirte y hasta enamorarte de él.
Él, como ya te dije, no es para ti. Tú no tienes nada que ver con ese mundo, ni siquiera sabrías comportarte en él. Sobre la apuesta, serías muy tonta si creyeras que es cierta, no seas ingenua, era sólo para ablandarte, pero te aconsejo ahora que él no ha logrado su objetivo, no vallas más allá del lugar donde estás, pues tú no lo mereces…

Respuesta a mi conciencia

¿Por qué no podría ser él para mí? Acaso me crees incapaz de darle lo que merece, acaso crees que no le sabría amar. El mundo de oro para mí no significa nada, sólo quiero que me quiera y me sea fiel. No busco enriquecerme, ni siquiera ser la más llamativa del lugar por lo que pueda ganar, sólo quiero ser feliz.
Si de verdad me quiere, pues no procuro ser ingenua, pues todo esto podría ser una profunda mentira, pero si me quiere cumplirá su palabra. Como escuchaste acabo de hablarle y todos los planes que viviste y sentiste toda una mentira, se mantienen intactos.

EEUU propone reducir la medida cautelar contra Apple por los e-books

NUEVA YORK (Reuters) - El Gobierno de Estados Unidos ofreció el viernes reducir a la mitad la extensión de una medida cautelar para sancionar a Apple por conspirar con cinco grandes editoriales para elevar los precios de los libros electrónicos (e-books).
En una presentación judicial, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y 33 estados y territorios recomendaron reducir la extensión de la medida de diez a cinco años, con posibilidad de apelar a una "cantidad limitada" de extensiones de un año si los hechos lo garantizan.
También dijeron que este cambio limitaría las posibilidades de que el decreto se extienda más tiempo del necesario y "dañe innecesariamente" a Apple.
Además, propusieron una renegociación escalonada de los contratos de Apple con las editoriales, según lo sugerido por la juez de distrito de Manhattan, Denise Cote, que supervisa el caso.
Apple no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios.

Apple lanza la versión beta 6 del iOS 7


Apple ha lanzado una nueva versión de iOS 7 para aquellos usuarios que están en esta fase de pruebas. Se puede descargar de forma inalámbrica (over the air, OTA) y corrige fallos, a falta de algunas semanas para que, presuntamente, se lance la versión final. iOS 7 beta 6 ha llegado a los dispositivos iOS de los 'beta testers', que ya lo pueden descargar.
Además de hacerlo de forma inalámbrica, también es posible descargar el archivo del centro de desarrolladores e instalarlo a través de iTunes. Esta nueva versión del sistema operativo de la de Cupertino para sus dispositivos móviles corrige determinados fallos y añade algunas características de la versión final.
Entre otras cosas, arregla problemas que estaba sufriendo iOS 7, aún en pruebas, con el sistema en la nube de Apple. Se espera que Apple presente sus nuevos modelos de iPhone en un evento que tendría lugar el 10 de septiembre, según se ha filtrado.
Coincidiendo con dicho evento, Apple lanzaría la versión Golden Master de iOS 7; una versión igual a la final que llegaría preinstalada con los primeros modelos y a la actualización oficial.
Según la página web oficial de iOS7, el nuevo sistema operativo llegará al público este «otoño». «Nunca hemos diseñado nada simplemente para que fuera bonito. Eso habría sido enfocar mal nuestro trabajo. Cuando nos planteamos la nueva versión de iOS, nuestro objetivo fue crear un entorno más sencillo, más práctico y más agradable, y al mismo tiempo respetar y mejorar todo aquello que ya gusta a tanta gente», señalan desde Apple.
Enre las nuevas funciones de este iOS está Centro de Control, AirDrop para iOS o la multitarea más inteligente.

Motorola apuesta por smartphone personalizado


Motorola presentó el jueves su muy esperado teléfono inteligente Moto X, que será personalizado con diferentes colores para los clientes de AT&T y representa su primer lanzamiento importante desde queGoogle Inc adquirió la compañía en el 2012.
El Moto X saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de agosto o principios de septiembre a un precio minorista sugerido de 199.99 dólares para los clientes que firmen un contrato de dos años con cinco de los operadores de red móvil más grandes de Estados Unidos.
Google, que gastó 12,500 millones de dólares en comprar la deficitaria Motorola, enfrenta un camino cuesta arriba en sus esfuerzos por revivir al pionero de los teléfonos móviles en un mercado de teléfonos inteligentes ahora dominado por Apple Inc y Samsung Electronics.
La cuota de mercado de Motorola, que en el pasado llegó a ser el segundo fabricante de teléfonos del mundo, ha bajado a apenas un 2% en el segundo trimestre.
Motorola está apostando a que puede atraer consumidores con una inmensa paleta de colores para personalizar los teléfonos, además de materiales inusuales para los teléfonos tales como la madera.
Para prometer la entrega de teléfonos personalizados en un plazo de cuatro días, Motorola hizo que su socio Flextronics International Ltd construyera una fábrica en Estados Unidos.
AT&T Inc, el segundo proveedor de servicios móviles de Estados Unidos, ofrecerá de forma exclusiva a sus clientes la opción de personalizar sus Moto X con una selección de 18 colores para la parte posterior y dos colores para el frente.
Los rivales Verizon Wireless, Sprint Corp, T-Mobile US y U.S. Cellular solo podrán ofrecer versiones de los dispositivos en blanco y negro.
MFH

Apple afina reloj inteligente


Apple parece estar trabajando en un reloj inteligente de pulsera que bien podría estar inspirado en los utilizados por el detective Dick Tracy. Según publicaba este domingo The New York Times, la compañía de la manzana experimenta un reloj que bajo el nombre de iWatch se conecta a internet y funciona con el mismo sistema operativo del iPhone y del iPad, el iOS.
El periódico estadounidense avanzó que el dispositivo está hecho de cristal curvo. Algo que encajaría con otra información previa de diciembre, en la que se dijo que Apple e Intel estaban trabajando en un reloj que tendría una pantalla oled de 1.5 pulgadas, y que se conectaría al iPhone vía Bluetooth.
Aunque Apple no ha querido comentar la noticia, el estreno de un reloj con la marca de la manzana no sería extraño, pues la consultora Juniper Research ha asegurado que 2013 será el año del boom de la llamada tecnología para vestir (que puede adoptar forma de gafas, relojes o ropa, entre otras) y que este mercado podría tener un valor de 1,500 millones de dólares.
Seguramente por ello, Apple no está sola trabajando en esta dirección y otras compañías ya han lanzado relojes inteligentes, como Sony, que vende por 129 euros su Smartwatch con pantalla led táctil, que funciona con móviles Android, o el proyecto Pebble, cuya puesta de largo tuvo lugar este año en el CES de Las Vegas.
Este hipotético movimiento de Apple, que buscaría llevar a la compañía a nuevos mercados (como ya hiciera con el iPod, el iPhone y el iPad), se ha interpretado por los analistas como una forma de que la empresa vuelva a lanzar algo "significativamente nuevo", como publicó The Guardian, para quien el último lanzamiento revolucionario de Apple tuvo lugar cuando estrenó el iPad en 2010.
PRODUCTOS MÁS RENTABLES
Apple, castigada en Bolsa (sus acciones han caído un 33% desde septiembre), necesita sorprender con productos que sean suficientemente rentables como para frenar la caída de márgenes, y el reloj podría ser uno de ellos, dijo ayer a Bloomberg Poonam Goyal, analista de Bloomberg Industries. Esta explicó que un reloj con estas características (haría llamadas, accedería a la web y proporcionaría servicios de localización) podría venderse por menos de 200 dólares.
Otro analista de ABI Research, Michel Morgan, cree que Apple podría vender millones de relojes y generar un margen del 50%, el doble del que podría ganar con un televisor o un teléfono de menor precio que el iPhone (dos productos que se rumorea podría lanzar la empresa de Tim Cook).
Algo muy importante para la compañía que ha visto cómo en el último trimestre su margen bruto se situaba en el 39%, muy por debajo del 45% registrado en el mismo periodo del año anterior. Una situación provocada por la introducción de productos como el iPad Mini, con mayores costes y menores precios que los modelos de iPad anteriores.
Además, esta magnitud podría situarse entre el 37.5% y el 38.5% en este trimestre, frente al 47% del mismo periodo de 2012, según reveló Apple en la presentación de resultados el pasado mes. Un hecho que, según analistas consultados por Bloomberg, podría llevar a Apple a crear un sistema de pagos propio, que le dé mayores márgenes en la venta de aplicaciones al evitar a las empresas de tarjetas de crédito.
La firma también se podría acelerar la frecuencia con la que lanza productos y alargar la vida útil de sus equipos antiguos. Algo que podría complicar, dicen, la fórmula exitosa de Apple de vender solo unos pocos productos en grandes volúmenes. Al final, Tim Cook tendrá la última palabra. Eso sí, será bajo una mayor presión de los inversores.