Mostrando entradas con la etiqueta hombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hombre. Mostrar todas las entradas

amor verdadero


amor, lealtad, años,tristeza, perdida,cemeterio


Un famoso profesor se encontró frente a un grupo de jóvenes universitarios que estaban en contra del matrimonio. Los muchachos defendían que el romanticismo constituye el verdadero sustento de las parejas y que es preferible acabar con la relación cuando ésta se apaga en lugar de entrar a la hueca monotonía del matrimonio.

El maestro les dijo que respetaba su opinión, pero les relató lo siguiente:

Mis padres vivieron cincuenta y cinco años casados. Una mañana, mi mamá bajaba las escaleras para prepararle a papá el desayuno y sufrió un infarto. Mi padre la alcanzó, la levantó como pudo y, casi a rastras, la subió a la furgoneta. A máxima velocidad, sin respetar los semáforos, condujo hasta el hospital más cercano. Cuando llegó, por desgracia, ya había fallecido.

Durante el funeral, mi padre no habló en lo más minino, su mirada estaba perdida y casi no lloró. Esa noche, sus hijos nos reunimos con él.

En un ambiente de dolor y de nostalgia recordamos hermosas anécdotas sobre mi madre. Él pidió a mi hermano, que es teólogo, que le dijera dónde estaría mamá en ese preciso momento; mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte, conjeturó cómo y dónde estaría ella.

Mi padre escuchaba con gran atención y de repente, pidió:

“Llévenme al cementerio!”

“Papá”,respondimos nosotros, “son las doce de la noche. No podemos ir al cementerio ahora.”

Alzó la voz y, con una mirada con lagrimas, dijo: “No discutan conmigo, por favor; no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa durante cincuenta y cinco años.”

En ese momento se produjo un respetuoso silencio y no discutimos más. Fuimos al cementerio, pedimos permiso al cuidador y con una linterna a cuestas llegamos a la lápida. Mi padre la acarició, rezó y nos dijo a sus hijos, que veíamos la escena conmovidos:

“Fueron cincuenta y cinco buenos años… ¿Saben?, nadie puede hablar del amor verdadero si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer así —hizo una pausa y se limpió la cara—. Ella y yo estuvimos juntos en aquella crisis, en mi cambio de empleo —continuó—. Hicimos la mudanza cuando vendimos la casa y nos mudamos a la ciudad. Compartimos la alegría de ver a nuestros hijos crecer y terminar sus carreras, lloramos uno al lado del otro la partida de nuestros seres más queridos, rezamos juntos en la sala de espera de algunos hospitales, nos apoyamos en el dolor, nos abrazamos en cada Navidad y perdonamos nuestros errores… Hijos, ahora se ha ido y estoy contento, ¿saben por qué? Porque se fue antes que yo, no tuvo que vivir la agonía y el dolor de enterrarme, de quedarse sola después de mi partida. Seré yo quien pase por eso, y le doy gracias a Dios. La amo tanto que no me hubiera gustado que sufriera…”


Cuando mi padre terminó de hablar, mis hermanos y yo teníamos el rostro lleno de lágrimas. Lo abrazamos y él nos consoló: “Todo está bien, hijos; podemos irnos a casa; ha sido un buen día.

El espejo

Una historia de Amor


Renato casi no vio a la señora, en el auto parado al costado de la carretera. Llovía fuerte y era de noche. Pero se dió cuenta que ella necesitaba de ayuda... 







...Asi paro su auto y se acercó. El auto de la señora olía a tinta, de tan nuevo. La señora penso que pudiera ser un asaltante? El no inspiraba confianza, parecía pobre y hambriento... 



...Renato percibió que ella tenía mucho miedo y le dijo: “Estoy aqui para ayudarla madame, no se preocupe. Por que no espera en el auto que está más calientito? A propósito, mi nombre es Renato”... 



...Bueno, lo que pasaba es que ella tenía una llanta pinchada y para colmo era una señora de edad avanzada,algo bastante incomodo. Renato se agacho, colocó el gato mecánico y levantó el auto. Luego yá estaba cambiando la llanta. Pero quedo un poco sucio y con una herida en una de las manos... 



...Cuando apretaba las tuercas de la rueda ella abrió la ventana y comenzó a conversar con él. Le contó que no era del lugar, que solo estaba de paso por alli y que no sabía como agradecer por la preciosa ayuda. Renato apenas sonrrió mientras se levantaba... 



...Ella perguntó cuanto le debía. Ya había imaginado todas las cosas terríbles que podrían haber pasado si Renato no hubiese parado para socorrerla. Renato no pensaba en dinero, le Gustaba ayudar a las personas... 



Este era su modo de vivir. Y respondió: “Si realmente quisiera pagarme, la próxima vez que encontrase a alguien que precise de ayuda, dele a esa persona la ayuda que ella precise y acuerdese de mi”... 



...Algunos kilometros después la señora se detuvo en un pequeño restaurant, la camarera vino hasta ella y le trajo una toalla limpia para que secase su mojado cabello y le dirigió una dulce sonrisa... 



La señora notó que la camarera estaba con casi ocho meses de embarazo, pero la misma no dejó que la tensión y los dolores le cambiaran su actitud... 



...La señora quedó curiosa en saber como alguien que teniendo tan poco, podía tratar tan bien a un extraño. Entonces se acordó de Renato. Después que termino su comida, y mientras la camarera buscaba cambio, la señora se retiro... 



...Cuando la camarera volvio quiso saber donde la señora pudo haber ido, cuando noto algo escrito en la servilleta, sobre la cual tenía 4 billetes de B$ 100,00... 



renato,ayudar, amor,prójimo, ayudar,...Le cayeron las lágrimas de sus ojos cuando leyo lo que la señora escribió. Decía: 



- Tú no me debes nada, yo tengo bastante. Alguien me ayudo hoy y de la misma forma te estoy ayudando. Si tú realmente quisieras reembolsarme este dinero, no dejes que este círculo de amor termine contigo, ayuda a alguien... 



...Aquella noche, cuando fue a casa, cansada se acostó en la cama, su marido ya estaba durmiendo y ella quedó pensando en el dinero y en lo que la señora dejó escrito... 



...Como puede esa señora saber cuanto ella y el marido precisaban de aquel dinero? Con el bebe que estaba por nacer el próximo mes, todo estaba difícil... 



...Quedo pensando en la bendición que había recibido, y dió una gran sonrisa... 



...Agradeció a Dios y se volvió hacia su preocupado marido que dormía a su lado, le dió un beso suave y susurró: 



-Todo estará bien; te amo... 



...Renato!

El hombre que vendía la suerte.


Un hombre de apariencia bastante descuidada, se encontraba en la plaza pública de Timer. Allí vociferaba a los transeúntes:
hombre, joven, suerte, vida, optimismo, bondad, exito
- ¡Vendo la suerte! ¡Llévala, por cinco monedas! ¡Lleva la suerte!

Se encontraba cercano un joven filósofo, que acercándose al hombre le dijo:

- ¿Cómo es posible que usted venda la suerte a otros si ni siquiera cuenta con ella en su vida?

El desgarbado hombre bajó su cabeza, además de dejar de vociferar.

Joven, tiene usted razón, no puedo dar a otros de lo que no tengo – 
respondió con tono reflexivo-, pero su pregunta ¡Cuánta suerte trae hoy a mi vida!

El filósofo tomó su rumbo, y el hombre de la suerte ya la llevaba consigo.

Reflexiones:

- No podemos darle a otros aquello que no tenemos, aquello en lo que no hemos madurado o progresado; el optimista brinda optimismo; el exitoso contagia el éxitos; el espiritual inspira a otros; la bondad motiva más actos de bondad. De igual manera lo negativo engendra lo negativo, y esto conduce a un callejón sin salida: el autoengaño.

- La suerte 
está en el trabajo diligente, en un proyecto de vida adecuado, real; la suerte está en el esfuerzo inteligente, en la persistencia por aquellas metas nobles, que producirán su fruto en el momento preciso.


- Cada persona puede desarrollar un proyecto o plan de vida, el cual, si está orientado al bien, producirá frutos importantes para quienes le rodean o para la misma humanidad. Por lo demás, Dios siempre apoyará las buenas causas.

Admite tus faltas



Un hombre que tenía un grave problema de miopía se consideraba un experto en evaluación de arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le olvidaron los lentes en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no lo detuvo de ventilar sus fuertes opiniones.

Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empezó a criticarlo. Con aire de superioridad dijo:

"El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre está vestido en una forma muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el artista cometió un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es una falta de respeto".

El hombre siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa logró llegar hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja:

"Querido, - estás mirando un espejo!!!".

Muchas veces nuestras propias faltas, las cuales tardamos en reconocer y admitir, parecen muy grandes cuando las vemos en los demás. Debemos mirarnos en el espejo más a menudo, observar bien para detectarlas, y tener el valor moral de corregirlas; es más fácil de negarlas que reconocerlas. Por eso es necesario hacer a un lado el orgullo pues solo con humildad podremos ver nuestros defectos y corregirlos.



“El que encubre sus faltas no prosperará, más el que las admite y se aparta alcanzará misericordia. Proverbios 28:13”

La maleta del hombre que murió.

Dios, hombre, murió, maleta, dinero,vida, disfruta, familia, odio

Un hombre murió repentinamente... Al darse cuenta que había fallecido; Vio que se acercaba Dios, y que llevaba consigo una maleta !!


-Dios le dijo: Hijo es hora de irnos.
-El hombre asombrado contesto: 
Tan pronto !?... Pero si aun tenía muchos planes !!

-Lo siento, pero es el momento de tu partida.

-Que traes en esa maleta? Pregunto el hombre.
-Tus pertenencias, le respondió Dios.

-Mis pertenencias!?... Traes todas mis cosas; mi ropa y mi dinero?
-Dios le respondió: Eso nunca te perteneció, eran de la vida.

-Traes mis recuerdos?
-Esos nunca te pertenecieron, eran del tiempo.

-Traes mis talentos?
-Esos tampoco te pertenecieron, eran de las circunstancias.

-Traes a mis familiares y amigos?
-Lo siento, ellos nunca te pertenecieron, eran del camino.

-Traes a mi mujer y a mis hijos?
-Ellos nunca te pertenecieron, eran de tu corazón.

-Entonces traes mi cuerpo?
-No, jamás te perteneció, era de la tierra.

-Pero, si traes mi alma?
-No, tampoco fue tuya, era mía. 

Entonces; el hombre lleno de miedo le arrebato
a Dios la maleta, y al abrirla, se dio cuenta que estaba vacía !! 
Con lagrimas de tristeza brotando de sus ojos el hombre dijo:

-O sea que, nunca tuve nada !?

-Así es, “nunca tuviste nada y lo tuviste todo a la vez”
ya que: Cada uno de los momentos que viviste
fueron únicamente tuyos y solo tuyos... 
La vida está hecha de momentos,
y jamás uno fue idéntico al otro.


Moraleja:
Mientras estés con vida disfrútala plenamente en su totalidad, ya que nada de lo que crees que te pertenece es para siempre.

Vive el ahora y valora la vida. No te olvides SER FELIZ, es lo único que realmente vale la pena.

Las cosas materiales y todo lo demás por lo que luchaste se quedan aquí y no te podrás llevar nada, solo te llevaras los buenos momentos que pasaste en compañía de otros a lo largo de todas las etapas de tu vida.

Valora a quienes te estiman, ama a tus familiares y amigos.... Y hasta tus enemigos si es posible, ya que la vida es muy corta para desperdiciarla en odios y rencores.