Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

El joven y el paracaídas

Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha. Si conoces la playa, sabes que los lancheros prestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha.
Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés. Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con el.
Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza:
¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas?
¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura?
A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre. Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo. Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que estar abierto ante la vida.
Se puso el arnés. Escuchó con nerviosismo las últimas indicaciones del instructor. “Ruuuuuum” se escuchó el sonido del motor de la lancha que iniciaba su recorrido al mar. El joven comenzó a caminar al principio y después a correr a medida que la velocidad aumentaba.
Y llegó el momento en que tuvo que pegar un salto para evitar caer al mar “¡Guuuuuaaaaaauuuuuu!” no lo podía creer, el paracaídas se elevó y en cuestión de segundos, estaba a muchos metros encima, viendo el mar y los hoteles de la ciudad, como si fueran casas de juguete. Y sintió paz.
“Qué emocionante, nunca me hubiera imaginado que sería tan fácil y divertido” y disfrutó de la hermosa vista desde el cielo.
¿Qué podemos aprender de este joven? Es natural tener miedo ante lo desconocido. La imaginación crea mil y un fantasmas pero son eso. Fantasmas. No existen en realidad y son auto-creados.
Mi pregunta es: ¿Cuántos de nosotros evitamos tener experiencias nuevas por temor a lo desconocido?
Aún más fuerte: ¿Cuántos miedos imaginarios has acumulado durante tu vida, que te han evitado experimentar cosas nuevas y ser feliz?
“Muchos sinsabores he tenido en la vida, la mayoría de los cuales nunca me han ocurrido”. Exacto. Si analizas tu vida a la luz del pasado, descubrirás que lo que más temes nunca pasó y cuando sucedió, resultó ser una experiencia única y placentera.
Te invito a que busques dentro de ti, aquello que has evitado hacer por mucho tiempo, por culpa de esos fantasmas imaginarios y lo hagas.
¿Y quién sabe? Quizás disfrutes de una hermosa vista del cielo, como el joven de la playa.

¿Que hay de la diferencia de edades en el amor?

Analizaremos los patrones de ambos sexos de acuerdo a la edad, para que entiendas los desafíos que tienes cuando hay una gran diferencia de edad con tu pareja, y puedas superar tus retos en el amor con éxito.
Yo superaba en 7 años a una novia. Fui muy feliz. Su locura adolescente, su descaro ante la vida, su mirada de fuego ¡me encantaba!
Era muy activa. No me gustaba mucho la música que a ella le agradaba. Le encantaba el rock de moda: Juanes, Elefante, la canción de “tres lunares”… y yo me había quedado en la época de Miguel Mateos y Los Hombres G ¡imagínate!
Me sentía un tonto cuando íbamos a bailar, tocaban ese rock y yo para complacerla también bailaba. Yo le entro a todo pero… ¡que ridículo me sentía!
Este puede ser una barrera: los gustos musicales. Yo soy complaciente con mi pareja… pero no todos los hombres son igual. Y esta puede ser una importante diferencia que cause problemas en una relación de dos personas con diferencia de edad.
La mujer joven que les encanta bailar cumbia y salsa, y el hombre maduro que nació con dos pies izquierdos… parece un asunto pequeño, pero que se puede agravar con el tiempo.
El hombre celoso que no permite que su pareja baile con otros… ella hirviendo en deseos de bailar. Es una pequeña chispa que, con el tiempo, puede hacer estallar la relación.
No es exagerado afirmar que muchas causas de divorcios son porque el hombre o la mujer no comparten los mismos gustos musicales.
Los círculos sociales son distintos también. Imagíname yendo a una reunión en la que prevalecía esa música de rock, y todos los amigos de mi chica gritando y bailando como poseídos… y yo sintiéndome como un oasis en el desierto.
Oh imagíname hablándole a mi novia de cosas más intelectuales, y ella no mostrando mayor interés…
En tal caso, una chica joven y culta es la respuesta.
Otra: las adolescentes son como niñas caprichosas de tres años. Se enojan por tonterías, quieren que las mimes y consientas… como a una niña de tres años.
Te hacen berrinches por cosas sin importancia… y uno como hombre quiere a una pareja… no a una niña chiquita, a la que hay que cuidar como si fuera tu hijita.
Eso puede llevar al borde de la desesperación a un hombre que le lleva años de ventaja a su pareja. Y puede ser causa de conflictos.
A las mujeres, me lo han dicho, les gustan los hombres que sean “hombres”. No les gusta ser mamás de un “niño”.
Por eso, se sienten inclinadas hacia un hombre varios años mayor que ellas.
Cuando hay diferencias de edad… hay diferencia de madurez emocional.
Uno se trata de enfocar en el problema… la otra parte, la de menor edad, suele ser egoísta y caprichosa. Se enfoca en sus deseos egoístas, y no ve las cosas objetivamente.
Esa puede ser la causa de mayores problemas entre dos personas con muchos años de diferencia: la madurez emocional de uno y otro. Dos personas que ven un mismo problema con puntos de vista irreconciliables.
El no poder ver un problema desde el mismo punto de vista, puede llevar a la ruptura.
De acuerdo a la edad, las prioridades de ambos sexos van cambiando. Vamos a analizar algunos aspectos, para que comprendas mejor una relación de este tipo.
Las mujeres maduran más pronto que los hombres. Una chica de alrededor de 15 años puede ser más inteligente e intuitiva que un hombre de la misma edad.
La adolescencia, es la edad en que se van desarrollando las opiniones acerca de la vida.
Pero en el inter, antes de llegar al punto de la madurez intelectual y emocional, están en el limbo.
Cuando escucho conversaciones entre adolescentes, honestamente me parecen tan vacías… basta que te des una vuelta por una comunidad en internet para jóvenes o un foro, para que te des cuenta de la falta de calidad y profundidad de sus diálogos.
Esto es normal, y es un paso necesario hacia la madurez.
Las mujeres, por su sensibilidad, maduran antes. Y llegan a hacérseles aburridas y poco interesantes las conversaciones con los hombres de su misma edad.
Y es cuando la figura de un hombre mayor, con inteligencia –al fin, dirían las mujeres- comienza a resultarles atractivo.
En la adolescencia, el descubrir las sensaciones eróticas que despierta el sexo opuesto puede hacerte adicto a las sensaciones físicas.
En esa época, las mujeres prefieren a un chico guapo o musculoso. Los hombres, a una mujer bonita y con buen cuerpo.
Para los hombres, descubrir la sensación del sexo puede convertirse en una adicción.
Para las mujeres, gradualmente cambian su necesidad del hombre guapo, por el del hombre comprensivo y romántico.
Los hombres duran un tiempo mayor en su deseo físico por la mujer.
La mujer, hasta los 20 años aproximadamente, lo hace todo movida por el amor. No piensa con la lógica… piensa con el corazón.
Al pasar la edad, comienza a pensar en la situación económica del “candidato”.
Un par de amigas, de alrededor de 22 años, me platicaban de sus pretendientes.
Y aparte de los pros y contras de las características personales de cada pretendiente, ambas me mencionaban: “ah, pero el es ingeniero y también hay que ver eso. El otro no”, o “es que no estudia, y uno como mujer también lo piensa, que le voy a dar a mis hijos”.
No hay que pensar en que las mujeres son interesadas. Atrás de su búsqueda de alguien proveedor de dinero, está la seguridad del sustento que da saber que su pareja tiene dinero.
Pero las mujeres, cuando se pasan de los 30 años… su prioridad hacia el dinero, más que en el amor, crece drásticamente. Conocí a dos mujeres que pasaban esa edad, y que con toda franqueza me preguntaban “¿Cuánto ganas?”.
Otros amigos me compartían con decepción, que cuando andaban cortejando mujeres maduras, les hacían esas preguntas. Mujer, tienes que saber que esa pregunta nos decepciona a los hombres. Nos gusta sentir que nos valoran por lo que somos… no por cuanto ganamos.
Otras preguntan “¿Tienes coche?”. En lo personal, de ese tipo de mujeres… huyo a la velocidad del sonido.
Para los hombres, después de la excesiva complacencia en la emoción del sexo, este ya no llega a saciarlos. Los deja vacíos, y buscan algo emocional. Ahora si.
Generalmente, al mismo tiempo que los hombres buscan algo emocional… es porque las mujeres ya están pensando más en el dinero.
Sabes? Pienso que el momento ideal, es cuando un hombre ha superado su necesidad de sexo, y tiene ahora una necesidad de algo emocional. Y la mujer, está en su momento emocional como prioridad todavía… aunque también comienza a pensar en el dinero.
En tal caso, se sincroniza la necesidad emocional del hombre maduro y de la adolescente al mismo tiempo. Y al ser un hombre maduro que probablemente ya tiene una estabilidad económica, llena esa necesidad de la mujer adolescente también.
Es por eso que son tan atractivas esas parejas de, por ejemplo, la mujer de 22 años y el hombre de 32.
Si ambos tienen 19 años, por ejemplo, el hombre está hambriento de sexo. La mujer… de mucho amor. Sus necesidades no son las mismas y no se sincronizan.
Si la mujer tiene 30 años, y el hombre 20… un hombre hambriento de sexo, y una mujer hambrienta de dinero...
La mujer puede manejar a ese chico por medio del sexo… si a cambio, el le da regalos costosos y la lleva a lugares caros.
En todo caso, cuando la mujer es llenada en el aspecto amoroso… su deseo sexual puede crecer por su pareja también. Y cuando el hombre recibe el sexo que necesita… también puede comenzar a amar a su pareja.
Por eso, el que el hombre no se mayor que la mujer no significa que vayan a fracasar. Simplemente comprende las necesidades de cada sexo de acuerdo a su edad, para satisfacerlas.
Y no estoy afirmando que lo que digo sea una regla. Son patrones.
Por ejemplo, he conocido a chicas de 17 años muy interesadas en el dinero. También, mujeres que superan los 30 años cuya prioridad es el amor.
He conocido hombres que, a los 40 años, aún no maduran emocionalmente y todavía siguen en la excesiva complacencia del sexo…
Estos patrones que te doy, son solo una guía. Escucha con todo tu ser a tu “candidato”. Ve sus reacciones físicas, como se desenvuelve, lo que dice, cómo lo dice, para que sepas en que momento está de los que describo, y sepas satisfacer sus necesidades… o mejor huir a la velocidad del sonido, antes de que sea tarde, si sientes que no te conviene.
El amor no sabe de diferencia de edad. Es impredecible y, como ladrón en la noche, llega sin previo aviso.
No puedes controlar cuando llega… pero si decides que no es para ti, puedes cerrar la llavecita de tu corazón. Eso sí está bajo tu control.
Repito: Solo di patrones de acuerdo a la edad. Con base en mi experiencia, son los más recurrentes. Pero no son reglas, para que nadie se sienta ofendido, eh?
¡¡¡Suerte!!!

¿Alguien?

Quizás nunca encuentre
a esa persona que me ame.
Que me ame completa, no por partes
que me ame con defectos y virtudes.

Alguien que me ame gorda o flaca,
triste o feliz
enojada o tranquila
¿Será eso amor?

Que me ame aunque no sonría mucho
que no sea orgullosa las veces en las cuales estoy celosa
que me ame con todos los sentidos, con todos los verbos
con todo lo que en verdad encierra esa palabra
¡Amor!

¿Acaso ya no existe gente así?
Tengo miedo, no me quiero ilusionar
no quiero que solo estén jugando conmigo y ya.

Desearía algo que dure, no algo de un instante
ya que si me enamoro, ya que si llego a amar
a esa persona jamás la voy a poder olvidar.

¡Solo busco un amor de verdad!

Ahora o nunca

El tiempo ha pasado y sigue pasando, en esencia sigo siendo el mismo, sólo que con unos años más… Me doy cuenta que he hecho cosas buenas durante esta vida y me quedan muchas cosas por hacer, cosas importantes que he postergado por una y otra razón.

El miedo ha sido un actor principal a lo largo de mi vida, al grado tal de paralizarme en momentos de trascendencia, momentos que no volverán.
Hoy me siento con nuevas fuerzas y un gran deseo de cambiar, de hacer cosas diferentes, de pensar de otra manera, pensar que lo que no ha llegado a mi vida llegará en el momento perfecto. Hay tristeza pero también alegría, porque hay un despertar, como si hubiera más luz a mi alrededor que me permite ver mi entorno de manera más clara.

Estoy a la mitad del camino, es el momento en el que decido enderezar el rumbo, no más miedo, no más temor, no más conformarme, es momento de intentarlo. Llego a mis 35, sólo y acompañado, feliz y triste, con ilusiones y esperanza de una vida más plena, una vida de dar, una vida llena de amor.

Tengo todo para lograrlo, es el momento perfecto, es ahora, es hoy, estoy listo, es cuestión de decisión, el momento llegó, no hay vuelta atrás.
Es momento que el árbol de fruto y que el fruto defina al árbol, es momento de dejar fluir libre al YO que me pide ser y manifestarse en mi vida. Es tiempo de sonreír y contagiar de alegría a los que me rodean.

El momento esperado llegó, es ahora, no hay vuelta atrás.

Lo frágil de la locura

¿Quién te puede decir qué es la locura?, quien sino un loco te puede demostrar lo que es cordura, quien sino un loco te puede decir que se siente no ser parte de nada, que puedes pensar tú que vives entre las sombras de lo que no has logrado en vez de disfrutar lo que tienes.
“Hace años que ya no escucha una risa en las paredes polvorientas de su hogar, no digamos que estaba sólo… él jamás lo estaba… Siempre en su mente lo rodeaban mil espíritus, mil voces que le contaban historias de lo que ocurría tras esa puerta que no se atrevía a abrir desde hace tanto tiempo que ya no recordaba el aroma del aire limpio del exterior; pero quien quiere ver el mundo tras la puerta teniendo todo un universo en una blanca hoja de papel, esa misma hoja que pasa horas contemplando como se balancea pegada a la pared entre fotografías de personas que alguna vez conoció, pero de las cuales olvido su voz, sus ojos, sus caricias, sus gritos y sus juegos.
El no pertenece a los recuerdos de nadie, no es parte de ese mundo enfermo que vive tras la puerta, no, él no es parte de las guerras que se viven a diario tras el umbral oscuro de ese pasillo tan lejano, no, el no comparte las horas con familia ni observando como idiota la caja que sólo transmite desgracia; no, el sólo contempla la hoja balancearse en la pared.
Cómo llegó a estar sólo frente a su locura; eso no lo sé, pero si me doy cuenta de que en su mundo las palabras no se pronuncian de la misma forma que para los demás en este rebaño de ovejas que sólo camina hasta el matadero en busca de eso que llaman felicidad; el no necesita nada más que su hoja colgada en la pared, en ella puede ver las maravillas que su mente acorralada de recuerdos, de mentiras e imaginación dibuja, en esa hoja esta su vida, su corazón, su esperanza y su razón… Por eso la mantiene en blanco, tal y como está todo lo que lo rodea en esta acolchada habitación del sanatorio donde pasa sus últimos días perdido en cosas que tu jamás entenderías.”

¿Recuerdas...?

Salir... Quedarse... Seguir o abandonar las metas... ¿Qué te hace tan especial?... ¿qué te condena a ser distinto?... Los días corren lentos cuando no hay en que ocupar el tiempo, las actividades diarias de los hombres son la sopa en la que como moscas se ahogan por intentar ser temerarios, prosigo en lo mío... observo como la masa se mueve tras las metas de otros, veo como lo que deberían disfrutar los transforma en esclavos de sus propias opiniones silenciadas; pero ¿qué me hizo pararme a un lado del camino y detenerme a ver el ritmo frenético del resto del mundo?, reuniones, papeles, corbatas apretadas, el día lunes...
¿Cuándo caíste en la rutina amigo?, ¿cuándo cambiaste lo que te gustaría hacer por lo que debes hacer?, ¿cómo te dejaste atrapar por la red que tú mismo tejiste?, olvidaste vivir por ti y los que amas... olvidaste que hasta la flor más hermosa se marchita en algún momento, recordaras la húmeda hierva rozar tus pies, recordaras tus alegrías, recordarás tus ilusiones, recordarás y sólo eso harás sentado en ese banco luego de que el cruel tiempo te pase la cuenta...

Vivir de prisa

¿Han notado que cada vez hay más gente que ya no se impresiona tan fácilmente? Hay veces en las que pienso en por qué la gente actual ya no parece interesada en nada, no notan que hay un hermoso cielo azul sobre sus cabezas, ni tampoco les interesa pensar en lo maravilloso que sería el poder montar en esas nubes que parecen de algodón.
Sólo van caminando con la mirada perdida, sumidos en sus pensamientos y en sus problemas, escribiendo con sus celulares, quizá pensando en la pasión que desbocan con sus jóvenes amantes o tal vez en que no tienen dinero y necesitan pagar sus deudas (mantener a la familia cada vez es más difícil), o bien sufriendo por qué no encuentran empleo.
Pero no ven que justo enfrente de ellos se está posando un atardecer espléndido, que si tan solo voltearan un poco a su derecha verían cómo el sol se convierte en uno con el mar, cómo hacen un concierto de luces que excita a los ojos haciéndoles recordar que la grandeza de Dios va más allá de unas cuantas palabras. Si sólo lo vieran, si sólo se dieran la oportunidad de ser testigos de uno de los espectáculos más enternecedores que la naturaleza les puede dar.
Pero no, sólo pasan caminando, quejándose de que ya es tarde y no llegaron a tiempo a su cita. Otros van tan deprisa que ni siquiera ven a las personas de su alrededor, ni se dan cuenta de los pequeños detalles que los rodean- Vamos, ni siquiera disfrutan su recorrido. Les propongo un trato: seamos como turistas en nuestra propia ciudad, caminemos por las calles sin celulares a la mano, sin música que nos interrumpa, sólo nosotros con nuestra conciencia, y admiremos lo que nos rodea, la belleza de un atardecer, la maravilla de la arquitectura de esos viejos edificios que increíblemente aún se encuentran de pie.
Dejémonos sorprender por esa pequeña flor que crece con todas sus fuerzas en esa tierra casi yerma y que no se rinde, aprendamos a valorar la sutileza del viento que acaricia nuestra alma, sonriamos amablemente a la gente que cruza por nuestro camino. Tal vez tu sonrisa le alegre el día a alguien que no lo pasó tan bien.
Seamos corteses con quienes nos rodean y apreciemos la vida con calma, ya que la vida es muy corta como para ir corriendo todo el tiempo. Hay tiempo, para todo hay tiempo. Nunca es tarde, disfruta de un día en calma, no te presiones, recuerda que para todo existen soluciones. Así que disfruta los momentos maravillosos de cada día, como el estar en casa recostado o en familia, o salir a pasear tranquilamente. Iotal, los problemas siempre van a existir.
Así que te recomiendo que camines tranquilo pero con seguridad. Verás que, cuando lo intentes, tus problemas empezarán a desaparecer, comenzarás a ver las respuestas a tus dudas. Vive tranquilo y pleno, deja la preocupación para después. Ve con tu familia, abrázala, diles que los amas y que son lo mejor que jamás te ha pasado en la vida. Aprende a reconocer tus errores y sé franco con los que quieres. Ama intensamente y, sobre todo, sé feliz.
Aún hay muchas cosas por las cuales sorprendernos, y vivir, mi amigo, es la más grande de todas las sorpresas.

Apariencias

Algunas veces en la vida siempre habrá personas que no nos agradan sin conocerlas, por las apariencias.
A veces nos molesta la personalidad de alguien sin conocerla, y la criticamos y juzgamos sin saber como es por dentro, pero uno no puede ser así.
Uno no puede juzgar y dejar de conocer una persona porque sea una persona roquera que se vea así como loca, porque no nos guste su vestimenta o cosas así, porque no sabemos como son por dentro, que es lo verdaderamente importante.
Lo importante de las personas no son sus apariencias.
Lo importante de una persona son sus sentimientos.
Lo que lleva por dentro, que puede ser que de esa persona a la cual criticamos tanto por su forma de vestirse u otros factores, sea de la que más aprendamos.
A veces la personas que mas criticamos y juzgamos son las que mas nos enseñan las cosas de la vida.
Por eso, antes de juzgar a las personas y criticarlas, debemos conocer sus sentimientos.
Porque debemos aprender a aceptar a las personas como son, ya que todos somos diferentes, pero lo único que deberíamos tener igual todos los seres humanos, es dejar de criticar y juzgar tanto, y permitirnos conocer nuevas personas con diferentes costumbres y diferentes estilos de vida.

Así que:

NO JUZGUES NI CRITIQUES A ALGUIEN ANTES DE CONOCERLA

¿Cuánto vale tu tiempo?

La noche había caído ya; sin embargo, el pequeño niño hacía grandes esfuerzos por permanecer despierto. El motivo bien valía la pena; estaba esperando a su papá. Los traviesos ojos iban cayendo pesadamente cuando se abrió la puerta.

Hijo: “Papá, ¿puedo hacerte una pregunta?”
Padre: “Sí, claro, ¿qué es?”
Hijo: “Papá, ¿cuánto dinero ganas en una hora?”
—dijo con ojos muy abiertos.

Su padre entre molesto y cansado, fue muy tajante en su respuesta.
“Eso no es asunto tuyo, ni tu madre lo sabe,¿por qué me preguntas tal cosa?”
Hijo: “Sólo quiero saber, por favor dime, ¿cuánto ganas por una hora?”

El papá contrariado contestó con un simple: “100$ por hora”.
Hijo: “Oh” —El niño con tristeza agacha la cabeza hacia abajo...
“Papá, ¿puedo pedir prestado 50$?”

El padre se puso furioso: “Si la única razón por la que quieres saber lo que gano es para pedir prestado dinero para comprarte algún juguete tonto, entonces quédate en tu habitación, no salgas y piensa por qué estás siendo tan egoísta. Yo trabajo duro todos los días, como para lidiar con este comportamiento tan infantil”.


El niño en silencio cerró la puerta de su habitación. El hombre se sentó y comenzó incluso a ponerse más enojado acerca de la pregunta del pequeño. ¿Cómo se atreve a hacer tales preguntas sólo para obtener algo de dinero? Después de una hora o algo así, el hombre se calmó y comenzó a pensar: Tal vez había algo que realmente necesitaba comprar con esos 50$, después de todo, el niño no pedía dinero muy a menudo. Así pues, se acercó a la puerta de la habitación del niño y abrió la puerta.

Padre: “¿Estás dormido, hijo?”
Hijo: “No papá, estoy despierto".
Padre: “He estado pensando, tal vez yo fui demasiado duro contigo. Ha sido un día largo y descargué mi frustración en ti. Aquí tienes los 50$ que me pediste…”
El niño se irguió, sonriendo.
“Oh, gracias papá!” -susurró el niño mientras metía su manita debajo de la almohada y sacaba varias monedas.

Entonces, se levanta y agarra debajo de la almohada unas monedas y unos billetes arrugados. El hombre vio que el muchacho ya tenía dinero, empezó a enfadarse de nuevo. El niño contó despacio su dinero, y luego miró a su padre.

Papá: “¿Por qué quieres más dinero si ya tiene bastante?”
Hijo: “Porque yo no tenía suficiente, pero ahora sí.” –Contestó entusiasmado.
“Papá, ahora tengo 100€. ¿Puedo comprar una hora de tu tiempo? Por favor, mañana ven a casa temprano, me gustaría cenar contigo."

El padre se sintió acongojado. Puso sus brazos alrededor de su pequeño hijo, y le suplicó por su perdón.

Recordemos siempre, que la mejor inversión de nuestro tiempo es en la familia que tenemos, las personas que tenemos a nuestro lado y en nuestros corazones. Si el día de mañana morimos, en apenas unos breves días habría alguien reemplazándonos en el trabajo; en cambio, para la familia y amigos que dejamos atrás, la pérdida sería eterna. Valora el tiempo que pasas con los tuyos, porque no hay nada más valioso.

Una flor

Había una joven muy rica, que tenia todo: un marido maravilloso, hijos perfectos, un empleo donde le pagaban muy bien, una familia unida.Lo extraño es que ella no conseguía conciliar todo eso, el trabajo y los quehaceres le ocupaban todo su tiempo y su vida estaba mal en algunas áreas. Si el trabajo consumía mucho tiempo, abandonaba a sus hijos, si surgía algún problema, ella dejaba de lado a su marido… Y así las personas que ella amaba eran siempre dejadas para después…

Hasta que un día su padre, un hombre muy sabio, le dio un regalo: una flor muy cara y rarisima, de la cual había apenas un ejemplar en todo el mundo. Y le dijo:

“Hija, esta flor te ayudara mucho mas de lo que tu te imaginas! Únicamente necesitas regarla y podarla de vez en cuando, ocasionalmente conversar un poco con ella, y ella te dará a cambio ese perfume maravilloso y las más lindas flores.”

La joven la recibió emocionada, pues la flor era de una belleza sin igual. Mas el tiempo fue pasando, los problemas surgían el trabajo consumía todo su tiempo, y su vida, que continuaba confusa, no le permitía cuidar de la flor.

Ella llegaba a casa, miraba la flor y aun estaba ahí, no mostraba ningún signo de debilidad o muerte, siempre, linda, perfumada. Entonces ella pasaba sin prestarle mas atención.

Hasta que un día, sin mas, la flor murió Ella llego a casa y se llevo un susto! Estaba completamente muerta, sus raíces estaban resecas, sus flores caídas y sus hojas amarillas. La Joven se hecho a llorar y le contó a su padre lo que había acontecido.

Su padre entonces respondió: “Imagine que eso ocurriría ,y no puedo darte otra flor, porque no existe otra igual a ella, era única, así como tus hijos, tu marido, tus amigos y toda tu familia.


Todos son bendiciones que el Señor te dio, pero debes aprender a regarlos, podarlos y dar atención a ellos, pues así como la flor, los sentimientos también mueren. Tu te acostumbraste a ver la flor viva, siempre florida, siempre perfumada, y te olvidaste de cuidarla. Cuida a las personas que amas!”

Y tu? ¿Cuidas de las bendiciones que Dios te ha dado?
Proteges esa flor, pues forman parte de las bendiciones del Señor: El nos las dá, mas nosotros somos lo que debemos cuidar de ellas.

La maleta del hombre que murió.

Dios, hombre, murió, maleta, dinero,vida, disfruta, familia, odio
Un hombre murió repentinamente... Al darse cuenta que había fallecido; Vio que se acercaba Dios, y que llevaba consigo una maleta !!

-Dios le dijo: Hijo es hora de irnos.
-El hombre asombrado contesto: 
Tan pronto !?... Pero si aun tenía muchos planes !!

-Lo siento, pero es el momento de tu partida.

-Que traes en esa maleta? Pregunto el hombre.
-Tus pertenencias, le respondió Dios.

-Mis pertenencias!?... Traes todas mis cosas; mi ropa y mi dinero?
-Dios le respondió: Eso nunca te perteneció, eran de la vida.

-Traes mis recuerdos?
-Esos nunca te pertenecieron, eran del tiempo.

-Traes mis talentos?
-Esos tampoco te pertenecieron, eran de las circunstancias.

-Traes a mis familiares y amigos?
-Lo siento, ellos nunca te pertenecieron, eran del camino.

-Traes a mi mujer y a mis hijos?
-Ellos nunca te pertenecieron, eran de tu corazón.

-Entonces traes mi cuerpo?
-No, jamás te perteneció, era de la tierra.

-Pero, si traes mi alma?
-No, tampoco fue tuya, era mía. 

Entonces; el hombre lleno de miedo le arrebato
a Dios la maleta, y al abrirla, se dio cuenta que estaba vacía !! 
Con lagrimas de tristeza brotando de sus ojos el hombre dijo:

-O sea que, nunca tuve nada !?

-Así es, “nunca tuviste nada y lo tuviste todo a la vez”
ya que: Cada uno de los momentos que viviste
fueron únicamente tuyos y solo tuyos... 
La vida está hecha de momentos,
y jamás uno fue idéntico al otro.


Moraleja:
Mientras estés con vida disfrútala plenamente en su totalidad, ya que nada de lo que crees que te pertenece es para siempre.

Vive el ahora y valora la vida. No te olvides SER FELIZ, es lo único que realmente vale la pena.

Las cosas materiales y todo lo demás por lo que luchaste se quedan aquí y no te podrás llevar nada, solo te llevaras los buenos momentos que pasaste en compañía de otros a lo largo de todas las etapas de tu vida.


Valora a quienes te estiman, ama a tus familiares y amigos.... Y hasta tus enemigos si es posible, ya que la vida es muy corta para desperdiciarla en odios y rencores. 

En el tiempo y el lugar correcto.

Estaba caminando por una calle poco iluminada una noche ya tarde, cuando escuché unos gritos que trataban de ser silenciados y que venían de atrás de un grupo de arbustos.

Alarmado, disminuí mi velocidad para escuchar y me aterroricé cuando me dí cuenta de que lo que estaba escuchando eran los inconfundibles sonidos de una lucha: fuertes gruñidos, pelea desesperada y tela rasgándose. A sólo unos metros de donde yo estaba parado, una mujer estaba siendo atacada. 
calle, noche,gritos,mujer, hija,ayuda, ladrón,Dios, tiempo, lugar
¿Me debería involucrar? Yo estaba asustado por mi propia seguridad y me maldije a mí mismo por tener que decidir repentinamente el tomar una nueva ruta a casa esa noche. ¿Y si me convertía en otra estadística? ¿No debería tan solo correr al teléfono más cercano y llamar a la policía? Aunque me pareció una eternidad, las deliberaciones en mi cabeza habían tomado solo segundos, y los chillidos ya habían aumentado poco a poco. 

Yo sabía que tenía que actuar rápido. ¿Cómo podría alejarme de esto?. No, finalmente me decidí. No podría darle la espalda a esta mujer, aún si esto significaba arriesgar mi propia vida. No soy un hombre valiente, ni soy atlético. No sé donde encontré el coraje moral y la fuerza física, pero una vez que había decidido finalmente ayudar a la chica, me volví extrañamente transformado. Corrí detrás de los arbustos y jaleé al asaltante lejos de la mujer. 
Forcejeando, caímos al piso, donde luchamos durante unos minutos, hasta que el atacante se puso en pie de un salto y escapó. 

Jadeando fuertemente, me levanté con dificultad, y me acerqué a la chica, que estaba en cuclillas detrás de un árbol, sollozando. En la oscuridad, apenas pude ver su silueta, pero ciertamente pude percibirla temblando y en stock. No queriendo asustarla de nuevo, primero le hablé a distancia. 

"Está bien", dije en tono tranquilizador, "El ladrón huyó, estás a salvo ahora". 

Hubo una prolongada pausa, y entonces oí las palabras, pronunciadas maravillosa y sorprendentemente: -¿Papi, eres tú? 

Y entonces de atrás del árbol, salió caminando mi hija más joven, Katherine.

DIOS TIENE LA MANERA DE PERMITIRNOS ESTAR EN EL LUGAR ADECUADO EN EL MOMENTO INDICADO.

Admite tus faltas



Un hombre que tenía un grave problema de miopía se consideraba un experto en evaluación de arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le olvidaron los lentes en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no lo detuvo de ventilar sus fuertes opiniones.

Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empezó a criticarlo. Con aire de superioridad dijo:

"El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre está vestido en una forma muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el artista cometió un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es una falta de respeto".

El hombre siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa logró llegar hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja:

"Querido, - estás mirando un espejo!!!".

Muchas veces nuestras propias faltas, las cuales tardamos en reconocer y admitir, parecen muy grandes cuando las vemos en los demás. Debemos mirarnos en el espejo más a menudo, observar bien para detectarlas, y tener el valor moral de corregirlas; es más fácil de negarlas que reconocerlas. Por eso es necesario hacer a un lado el orgullo pues solo con humildad podremos ver nuestros defectos y corregirlos.



“El que encubre sus faltas no prosperará, más el que las admite y se aparta alcanzará misericordia. Proverbios 28:13”

Momentos de estancamiento


Si estás atravesando por un momento de estancamiento, no te rindas, no desesperes. Dios tiene un plan.

En la vida existen momentos en los que parece que la vida se detiene. El mundo sigue girando, pero tu vida no avanza. Momentos en los que la frustración se instala en el corazón y la esperanza se te escapa entre los dedos.

No te rindas. Esos momentos de estancamiento no son para siempre. Aprovéchalos. No pierdas el tiempo amargándote por lo que pudo ser y no será, o por lo que debería ser y no es. El pasado ya no importa y el futuro es incierto. Haz lo mejor que puedas con tu presente.

¿Cómo enfrentas los momentos de estancamiento? ¿Permites que te hundan o los aprovechas para conocerte mejor y vivir una relación más estrecha con Dios?


Tristemente la fe no se suele desarrollar cuando la vida te va bien, sino todo lo contrario. Es cuando las cosas van mal o simplemente no van, cuando tienes que elegir entre enfadarte con Dios o aferrarte a Él como nunca antes. Aprovecha el momento y agárrate fuerte de Su mano.


¿Cómo vives el momento de estancamiento? ¿Cómo un momento de desesperación o una oportunidad? ¿Cómo un momento de angustia o de esperanza y paz en compañía de Jesús?


Tal vez no lo creas, pero muchos de los que fracasaron con todas sus esperanzas y talentos a cuestas, finalmente decidieron darse una nueva oportunidad y tuvieron éxito. El único fracaso que existe es dejar de intentarlo. No te rindas. Cuanto más oscura es la noche, más cercano está el amanecer. No desesperes como los que no conocen a Cristo. Si crees en Él, en su poder y su amor, no puedes dejarte caer. ElTodopoderoso sabe por qué permite las cosas. Confía.


La vida es una escuela en la que las lecciones más importantes se aprenden en medio de la dificultad. Es un yunque en el que tomas forma. Si Dios permite problemas en tu vida, no busques entender Sus motivos, un día ya no tan lejano te los explicara, de momento aprende a confiar en Él y deja que el fuego te purifique y los golpes de la vida saquen lo mejor de tí de Su mano.


Tal vez te han enseñado que el éxito de la vida es tener dinero, una gran casa, un coche, una carrera, una pareja… pero realmente, tener éxito es crecer, madurar, mejorar, llegar a ser alguien confirme a la voluntad de Dios. Alguien a Su servicio, capaz de permitir que Él obre en la vida de los demás a través suyo. Ese es el verdadero éxito, y eso no se aprende en la universidad.


Todo depende de la perspectiva. Si miras la vida con los anteojos humanos, no podrás ver más allá de un éxito material que un día se desvanecerá. Pero si miras a través de los ojos de Jesús, lo único que tiene sentido es servirle y vivir una vida de amor dedicada a los demás, dirigida por Él, y una eternidad a Su lado.


Durante los momentos de estancamiento no te rindas. Haz como aquel preso, que preguntándose porque no tenía éxito en su vida, divisó una pequeña hormiga que caminaba por una pared, y la sopló una vez para que cayera, y la hormiga volvía a subir, y la sopló mil veces y otras mil veces la hormiga subió; y finalmente desistió de su empresa y obtuvo la respuesta: Persistencia y valor.


Al fin “la dificultad es el estímulo de los elegidos” ¿Elegidos para qué? ¿Por quien? Elegidos para vencer, por sí mismos. Es una elección que solo tu puedes y debes hacer, y la diferencia entre vencer o perder está simplemente en negarte a rendirte. No lo dudes, la hormiga finalmente llega a su destino porque se niega a que pueda ser de otro modo. No importa las veces que la tiren. Ella vuelve a intentarlo y vence al final porque el enemigo se cansa y desiste, pero ella no.


Como diría cualquier científico o descubridor: la clave del éxito es la perseverancia. No te rindas.


Sigue adelante, en esos momentos de estancamiento no te rindas. No te dejes caer. Sé como el águila, que soporta el dolor de tener que golpear su desgastado pico una y otra vez contra las rocas para que crezca uno nuevo y más poderoso, aunque… esa transición implique dolor y frustración.


La vez la vida hoy está limando tu pico. No desesperes. La función no termina hasta que baja el telón y la vida depara muchas sorpresas. Hoy estás abajo, pero tal vez mañana estés arriba. Solo Dios lo sabe. No te rindas.


Pon tu vida en las manos del Todopoderoso creador del universo. Tal vez esa sea la lección que debes aprender. La lección más importante de tu vida, presente y futura.


Puede que tu no sepas qué hacer con tu vida aquí; que no sepas cómo seguir adelante; que no encuentres las fuerzas para levantarte, pero Él puede hacerlo en tí.


Si estás atravesando por un momento de estancamiento en tu vida, no desesperes. Si crees en Dios y buscas una salida de Su mano, ésta aparecerá en Su momento (no en el tuyo, tal vez aún te queda algo por aprender, ten paciencia) y será lo mejor para tí.


Sigue adelante con los ojos puestos en lo Alto… sé paciente, el Señor tiene un plan para tu vida, y no solamente se trata de la vida eterna. Él tiene un plan para todo el que deja su vida en Sus manos. Un plan para bendición de los demás, un plan para que puedas servirle a Él.


El amanecer está cercano. Sólo pregúntate ¿Estás dispuesto a dejarlo todo por un sueño, y aunque fracases, intentarlo nuevamente, mil veces de Su mano? Si estás tan cansado que ya no puedes siquiera soñar, no desesperes, pídele que te muestre el camino y lo hará; pídele fuerzas y te las dará. Tu eres el sueño de Dios. Tu existencia tiene un sentido y un propósito. Tiene un plan para tu vida. Él te creó y te ama. No te dejará. Aguanta solo un poco más. El sol ya comienza a despuntar.

Las cosas no siempre son lo que parecen


ángeles,familia,rica,sótano,pobres,cama,cosas,parecen,dios

Dos Ángeles viajeros se pararon para pasar la noche en el hogar de una familia muy adinerada. La familia era ruda y no quiso permitirle a los Ángeles que se quedaran en la habitación de huéspedes de la mansión.

En vez de ser así, a los Ángeles le dieron un espacio pequeño en el frío sótano de la casa. A medida que ellos preparaban sus camas en el duro piso, el Ángel más viejo vio un hueco en la pared y lo reparó. Cuando el Ángel más joven preguntó ¿por qué?, el Ángel más viejo le respondió, "Las Cosas no siempre son lo que parecen."



La siguiente noche, el par de Ángeles vino a descansar en la casa de un señor y una señora, muy pobres, pero el señor y su esposa eran muy hospitalarios. Después de compartir la poca comida que la familia pobre tenía, la pareja le permitió a los Ángeles que durmieran en su cama dónde ellos podrían tener una buena noche de descanso. Cuando amaneció, al siguiente día, los Ángeles encontraron bañados en lágrimas al Señor y a su esposa. La única vaca que tenían, cuya leche había sido su única entrada de dinero, yacía muerta en el campo. El Ángel más joven estaba furioso y preguntó al Ángel más viejo, ¿cómo pudiste permitir que esto hubiera pasado?



El primer hombre lo tenía todo, sin embargo tú lo ayudaste; el Ángel más joven le acusaba. La segunda familia tenía muy poco, pero estaba dispuesta a compartirlo todo, y tú permitiste que la vaca muriera.



"Las Cosas no siempre son lo que parecen," le replicó el Ángel más viejo.


"Cuando estábamos en aquel sótano de la inmensa mansión, yo noté que había oro almacenado en aquel hueco de la pared. Debido a que el propietario estaba tan obsesionado con avaricia y no dispuesto a compartir su buena fortuna, yo sellé el hueco, de manera tal que nunca lo encontraría."

"Luego, anoche mientras dormíamos en la cama de la familia pobre, el ángel de la muerte vino en busca de la esposa del agricultor. Y yo le di a la vaca en su lugar. Las Cosas no siempre son lo que parecen."

Algunas veces, eso es exactamente lo que pasa cuando las cosas no salen como uno espera que salgan. Si tú tienes fe, solamente necesitas confiar en que cualesquiera que fueran las cosas que vengan, serán siempre para tu ventaja. Y podrás no saber esto hasta un poco más tarde...

Algunas personas vienen a nuestras vidas y rápidamente se van... Algunas personas se convierten en amigos permanecen por un tiempo... dejando huellas hermosas en nuestros corazones... y nunca volvemos a ser iguales, porque hemos hecho un buen amigo!!

Ayer es historia. Mañana un misterio. Hoy es un regalo. Es por ello que es llamado el presente!

La maleta del hombre que murió.

Dios, hombre, murió, maleta, dinero,vida, disfruta, familia, odio

Un hombre murió repentinamente... Al darse cuenta que había fallecido; Vio que se acercaba Dios, y que llevaba consigo una maleta !!


-Dios le dijo: Hijo es hora de irnos.
-El hombre asombrado contesto: 
Tan pronto !?... Pero si aun tenía muchos planes !!

-Lo siento, pero es el momento de tu partida.

-Que traes en esa maleta? Pregunto el hombre.
-Tus pertenencias, le respondió Dios.

-Mis pertenencias!?... Traes todas mis cosas; mi ropa y mi dinero?
-Dios le respondió: Eso nunca te perteneció, eran de la vida.

-Traes mis recuerdos?
-Esos nunca te pertenecieron, eran del tiempo.

-Traes mis talentos?
-Esos tampoco te pertenecieron, eran de las circunstancias.

-Traes a mis familiares y amigos?
-Lo siento, ellos nunca te pertenecieron, eran del camino.

-Traes a mi mujer y a mis hijos?
-Ellos nunca te pertenecieron, eran de tu corazón.

-Entonces traes mi cuerpo?
-No, jamás te perteneció, era de la tierra.

-Pero, si traes mi alma?
-No, tampoco fue tuya, era mía. 

Entonces; el hombre lleno de miedo le arrebato
a Dios la maleta, y al abrirla, se dio cuenta que estaba vacía !! 
Con lagrimas de tristeza brotando de sus ojos el hombre dijo:

-O sea que, nunca tuve nada !?

-Así es, “nunca tuviste nada y lo tuviste todo a la vez”
ya que: Cada uno de los momentos que viviste
fueron únicamente tuyos y solo tuyos... 
La vida está hecha de momentos,
y jamás uno fue idéntico al otro.


Moraleja:
Mientras estés con vida disfrútala plenamente en su totalidad, ya que nada de lo que crees que te pertenece es para siempre.

Vive el ahora y valora la vida. No te olvides SER FELIZ, es lo único que realmente vale la pena.

Las cosas materiales y todo lo demás por lo que luchaste se quedan aquí y no te podrás llevar nada, solo te llevaras los buenos momentos que pasaste en compañía de otros a lo largo de todas las etapas de tu vida.

Valora a quienes te estiman, ama a tus familiares y amigos.... Y hasta tus enemigos si es posible, ya que la vida es muy corta para desperdiciarla en odios y rencores. 

Gratos recuerdos


Como el siervo brama por las corrientes de las aguas así, sedienta de ti corre a tu presencia mi alma. Antes que salga el alba y quiso el alba pasar inadvertida, sin tomar en cuenta mi compromiso contigo de ir a nuestro encuentro sin que ella sea testigo, pero los gratos recuerdos que tengo contigo, me despertaron y de un salto dejé mi lecho cálido en medio del frío, para ir contigo

Me abrigó tu presencia, mi alma gozó a solas contigo parecía de noche, pero es que aún el alba no había salido. Gratos recuerdos que me hacen anhelarte de continuo. El día ha avanzado, los afanes de la vida insisten en conversar conmigo piensan que les escucho, más, mi mente habla contigo. Osados, los afanes (eso creen), pretenden distraerme y que no vaya contigo.

Más, nuestros gratos recuerdos, sutilmente me llevan a tu presencia. Entonces, mi alma más enamorada, corre a verte de nuevo. Es que extraño tu cercanía osados (ellos sí) esos recuerdos que me hablan de ti, le ganan la partida a los afanes de la vida. Por ellos, de continuo converso contigo.

El atardecer es hermoso, te glorifica con su color maravilloso. Mi alma se goza, al observarte en tan perfecta creación. Los pajarillos entonan cánticos, ellos cantan para ti y los árboles te danzan en rítmicos movimientos, cuando les invita el viento el viento, sé que él es tu mensajero, vida trae en sus alas el viento. Susurra a mi oído, cuando mueve sus alas el viento y vivifican mi ser nuestros gratos recuerdos.
.

Espera en el aeropuerto

Una chica muy arrogante y estirada, estaba esperando su vuelo en una sala de espera de un gran aeropuerto.



Como debía esperar un largo rato, decidió comprar un libro y también un paquete con galletas.


Se sentó, para poder descansar y leer en paz.

En el Asiento de a lado se sentó una señora ya de edad poco avanzada, que abrió una revista y empezó a leer.

Entre ellas quedaron las galletas. Cuando la chica tomó la primera, la señora también tomó una.

La chica se sintió indignada, pero no dijo nada. Sólo pensó: "¡Qué descarada esta vieja; si yo fuera más valiente, le diría un par de cosas y le insultaría".

Cada vez que ella cogía una galleta, la señora también tomaba una. Aquello indignaba a la chica, tanto que no conseguía concentrarse ni reaccionar.

Cuando quedaba una sola galleta, pensó: "¿Qué hará ahora esta vieja aprovechada?".

Entonces, la señora partió la última galleta y con una media sonrisa en su rostro, sin decirle nada a la chica, dejó media galleta para ella.

¡Ah no! ¡Aquello le pareció demasiado!. La chica se enfureció y se molestó mucho. Muy indignada con tal situación, tomó la media galleta, no aguantó más y se la tiró a los pies de aquella señora. De inmediato le dijo: "Vieja descarada tráguesela, se ve que tiene hambre, eso es lo que es usted ¡UNA DESCARADA!".

La señora sólo agachó la cabeza y no respondió nada.

Se levantaron las dos y cada quien se dirigió a su propio sector de embarque, ya que tenían distintos vuelos y se dirigían a diferentes destinos.

La chica mientras caminaba a su sector de embarque, resoplaba de la enorme rabia que llevaba. Cerró su libro y sus cosas y se dirigió a abordar.

Cuando se sentó en el interior del avión, miró dentro del bolso y para su sorpresa allí estaba su paquete de galletas... ¡intacto y cerrado!.

¡Sintió tanta vergüenza que se le caía la cara! y le dio tanto sentimiento con aquella señora que hasta lloró. Sólo entonces se dio cuenta de lo equivocada que estaba. ¡Había olvidado que sus galletas estaban guardadas dentro de su bolso!.

Se había alterado mucho mientras que la buena señora generosamente había compartido todas sus galletitas con ella, y sin sentirse indignada, nerviosa, consternada o alterada.

Y ya no estaba a tiempo ni tenía posibilidades para dar explicaciones y ofrecer disculpas.

Entonces razonó: ¿Cuántas veces en nuestra vida sacamos conclusiones precipitadas cuando debiéramos observar mejor? ¿Cuántas cosas no son exactamente como pensamos acerca de las personas?.

Y recordó que existen cuatro cosas en la vida que no se recuperan:

Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
palabra, piedra, oportunidad, tiempo

MORALEJA:

No actuemos apresuradamente. Muchas veces por no dominar nuestros impulsos, ofendemos sin darnos cuenta que las cosas en realidad son de un modo diferente al que pensamos. Medita antes de actuar y ofender. Asegúrate bien antes de formar un juicio. No dañes injustamente ni quedes en ridículo. En ocasiones será irremediable, pues aunque te arrepientas quizá será demasiado tarde.

Hoy lloré




Hoy lloré. Lloré por todo lo que debía llorar.
Hoy recordé todos mis pesares, mis problemas y por cada uno lloré.
Hoy lloré por la humanidad.
Luego lloré por los momentos fugaces, lloré de alegría.
Hoy viví al recordar.

Enemigos de los adolescentes

De estos enemigos que hoy asechan a nuestra querida juventud e hijos, Cuál será el más peligroso?
Ser joven y adolescente es una etapa, hermosa de la vida,
Dios nos ha premiado, con esa maravilla