Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas

La caída de los servicios de Google produjo un descenso del 40% en el tráfico mundial


El pasado viernes todos los servicios de Google se vieron afectados por una caída del servidor. Aunque la caída duró un tiempo estimado de entre uno y cinco minutos, finalmente provocó un descenso del 40% en el tráfico de Internet en todo el mundo, según la firma de análisis web GoSquared. A nivel mundial, los servicios del gigante Google cuentan con un gran número de usuarios, lo que ha provocado que la compañía estadounidense ocupe el primer puesto entre las empresas de Internet. Plataformas como YouTube o servicios como Gmail, Drive incluso el propio buscador web son utilizados a lo largo del día por millones de usuarios. Por ello, cada vez que los servicios de Google sufren algún tipo de problema los afectados son también millones de usuarios. Tal es así que provoca grandes variaciones en el tráfico web mundial. Este apagón duró desde las 15.37 hasta las 15.48 horas (hora del Pacífico). Las visitas se incrementaron poco después de solucionar el problema El apagón que afectó a todos los servicios de la compañía de Mountain View, incluyendo el buscador de Google, Gmail, YouTube y Google Drive, entre otros. Este apagón duró desde las 15.37 hasta las 15.48 horas (hora del Pacífico). Las visitas se incrementaron poco después de solucionar el problema. Durante el apagón, los responsables de la compañía tuvieron problemas para averiguar qué hacer durante la caída del servidor. Pero todo volvió a la normalidad minutos después. Las razones de la caída aún son desconocidas. Según el portal Venture Beat, el problema de Google le ocasionó a la compañía unas pérdidas de 545.000 dólares (unos 409.000 euros). La compañía de análisis GoSquared ha asegurado que esto demuestra "la gran dependencia de Google por parte de los usuarios de Internet" tras la caída del servidor el pasado viernes

Juegos


Prueba tu inteligencia!!
Crees ser capaz de evitar que el gato salga se te salga
 ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓
↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑

Un 'hacker' demuestra una vulnerabilidad en Facebook a través del muro de Zuckerberg

La privacidad de Facebook es vulnerable. Así lo ha demostrado Khalil Shreatech, un ‘hacker’ que descubrió que se pueden publicar contenidos en el muro de alguien con el que no hay ningún tipo de conexión. Los ingenieros hicieron caso de sus informes cuando publicó en el muro del creadorShreatech descubrió un 'bug' que permite acceder al muro de una persona con la que no se tiene relación en la red social. Dio a conocer esta información a Facebook mediante informes que no recibieron ningún tipo de respuesta. Ante la opacidad de Facebook, decidió publicar un link en el muro de Sarah Goodin, amiga de Zuckerberg y primera mujer en unirse a la red social. Pero la respuesta del equipo de ingenieros fue que no podían acceder al enlace porque no eran amigos. El 'hacker' escribió así en el mismo muro del creador: "Siento romper tu privacidad y publicar en tu muro, pero no he tenido elección después de enviar varios informes al equipo de Facebook". Un mensaje que sí sirvió para que los ingenieros se pusieran en contacto con él.

Las impresoras 3D no siempre dan buenos resultados


La impresión 3D está de moda en todo el mundo, por lo mucho que promete en términos de creación personal de piezas únicas, repuestos difíciles de conseguir y mucho más; en la Argentina hay fabricantes nacionales y hasta un bar temático en Palermo, aunque haydudas sobre su toxicidad durante la operación de los equipos.
Pero aunque los resultados muchas veces son espectaculares ( joyas , armas , y hasta partes de una cara ) también hay fallas, como es lógico en una tecnología que todavía tiene mucho de experimental.

Motorola apuesta por smartphone personalizado


Motorola presentó el jueves su muy esperado teléfono inteligente Moto X, que será personalizado con diferentes colores para los clientes de AT&T y representa su primer lanzamiento importante desde queGoogle Inc adquirió la compañía en el 2012.
El Moto X saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de agosto o principios de septiembre a un precio minorista sugerido de 199.99 dólares para los clientes que firmen un contrato de dos años con cinco de los operadores de red móvil más grandes de Estados Unidos.
Google, que gastó 12,500 millones de dólares en comprar la deficitaria Motorola, enfrenta un camino cuesta arriba en sus esfuerzos por revivir al pionero de los teléfonos móviles en un mercado de teléfonos inteligentes ahora dominado por Apple Inc y Samsung Electronics.
La cuota de mercado de Motorola, que en el pasado llegó a ser el segundo fabricante de teléfonos del mundo, ha bajado a apenas un 2% en el segundo trimestre.
Motorola está apostando a que puede atraer consumidores con una inmensa paleta de colores para personalizar los teléfonos, además de materiales inusuales para los teléfonos tales como la madera.
Para prometer la entrega de teléfonos personalizados en un plazo de cuatro días, Motorola hizo que su socio Flextronics International Ltd construyera una fábrica en Estados Unidos.
AT&T Inc, el segundo proveedor de servicios móviles de Estados Unidos, ofrecerá de forma exclusiva a sus clientes la opción de personalizar sus Moto X con una selección de 18 colores para la parte posterior y dos colores para el frente.
Los rivales Verizon Wireless, Sprint Corp, T-Mobile US y U.S. Cellular solo podrán ofrecer versiones de los dispositivos en blanco y negro.
MFH


Google ha patentado un nuevo sistema revolucionario de publicidad mediante el cual las compañías pagarían por saber qué y cuántos anuncios se ven y la reacción que han provocado. Este mecanismo tendría lugar gracias a un sensor de seguimiento de la vista integrado en las gafas de realidad aumentada.
La publicidad tal y como la conocíamos hasta ahora cambiará durante los próximos 20 años, o eso es lo que pretende Google con su nueva patente. Según la web Mashable, el gigante de Internet se encuentra trabajando con un nuevo sistema de anuncios para sus gafas de realidad aumentada, las Google Glass, aunque éste no ha mencionado directamente al dispositivo.
Esta nueva forma de concebir la publicidad se basa en un sistema mediante el cual los anunciantes podrían conocer con exactitud qué spots mira el usuario, cuántas veces y cuál ha sido su reacción al verlo. Toda esta información se recoge a través de un sensor de seguimiento de la mirada integrado en las gafas de realidad aumentada que se conecta a un servidor.
De esta manera, la compañía publicitaria sabría qué anuncios tienen más éxito y durante cuánto tiempo son vistos. A cambio, los anunciantes tendrían que pagar por los datos recibidos, es decir, por cada vez que se vea su spot se les cobra cierta cantidad estipulada.
Sin embargo, este ingenioso sistema no acaba aquí. Otra de las funciones que tiene, y puede que la más útil, es que el mencionado sensor también es capaz de detectar la dilatación ocular. En la práctica, el aumento de la pupila indica la sensación que le produce al usuario aquello que esté viendo.
Por ejemplo, si una persona que lleva estas gafas ve un anuncio sobre pizza y le entra apetito, seguramente sus pupilas aumentarían de tamaño. La dilatación quedaría registrada y como, gracias al sensor de seguimiento ocular se sabe qué se está viendo, la empresa del anuncio sabría que su campaña publicitaria está teniendo éxito. Y a cambio de esto, igual que indicábamos anteriormente, también tendrían que pagar.
Desde luego este sistema sería una revolución para el mundo de la publicidad y la efectividad para acertar con los productos que le gustan al público estaría garantizada. No obstante, hasta el momento esta técnica se trata de una patente y todavía tendremos que esperar hasta que Google comience a integrarlo en sus gafas de realidad aumentada.

Samsung mantiene expectativa de Galaxy Note III


La empresa surcoreana envió el lunes pasado las invitaciones a la prensa para un evento que tendrá lugar en septiembre, mes en que comienza oficialmente la feria de tecnología de consumo que se celebra en Berlín cada año, con fecha para el próximo 4 de septiembre, por lo que se prevé presentará la tan esperada Galaxy Note, además de su reloj inteligente “Galaxy Gear”.
El evento fue nombrado “Samsung unpacked 2013”, y podrá seguirse en vivo a través de la web. Además de que la empresa de tecnología llevará a cabo otro evento para la prensa al mismo tiempo en Times Square, en la ciudad de Nueva York, donde la gente podrá ver y tocar los dispositivos.
En la invitación aparece la leyenda “Samsung Unpacked 2013 Episodio 2. Anote la fecha”, haciendo alusión a un juego de palabras en inglés: “Note the date”, “Note” significa anotar, apuntar, pero también es el nombre del híbrido entre smartphone y tableta de Samsung.
Respecto a su reloj inteligente, Samsung Electronics registró la marca “Galaxy Gear” en la oficina de patentes de Estados Unidos (USPTO, de sus siglas en inglés), a finales de julio pasado.
En el registro, la empresa de tecnología identificó al dispositivo como: "Dispositivo electrónico digital similar a una pulsera o brazalete que es capaz de proporcionar acceso a Internet con funciones que van desde enviar y recibir llamadas telefónicas, contestar a correos electrónicos y mensajes o un seguimiento de la información".
Siguiendo los pasos de Sony, quien ya ha lanzado la segunda versión de su reloj inteligente Smartwatch, su salida al mercado estaría resuelto en pocas semanas, además de que contaría con la plataforma Android y formaría parte de la familia Galaxy, adelantándose a su rival Apple, quien ya trabaja en un dispositivo similar para no quedar fuera del mercado.
En las dos ferias IFA anteriores, Samsung develó las versiones anteriores de su dispositivo Galaxy Note, la cual sobresale por contar con una pantalla extremadamente grande comparadas con el resto de otros móviles. Aun así, la empresa no ha revelado ningún tipo de información oficial y habrá que esperar al día 4 para conocer las novedades del gigante Coreano.

Apple afina reloj inteligente


Apple parece estar trabajando en un reloj inteligente de pulsera que bien podría estar inspirado en los utilizados por el detective Dick Tracy. Según publicaba este domingo The New York Times, la compañía de la manzana experimenta un reloj que bajo el nombre de iWatch se conecta a internet y funciona con el mismo sistema operativo del iPhone y del iPad, el iOS.
El periódico estadounidense avanzó que el dispositivo está hecho de cristal curvo. Algo que encajaría con otra información previa de diciembre, en la que se dijo que Apple e Intel estaban trabajando en un reloj que tendría una pantalla oled de 1.5 pulgadas, y que se conectaría al iPhone vía Bluetooth.
Aunque Apple no ha querido comentar la noticia, el estreno de un reloj con la marca de la manzana no sería extraño, pues la consultora Juniper Research ha asegurado que 2013 será el año del boom de la llamada tecnología para vestir (que puede adoptar forma de gafas, relojes o ropa, entre otras) y que este mercado podría tener un valor de 1,500 millones de dólares.
Seguramente por ello, Apple no está sola trabajando en esta dirección y otras compañías ya han lanzado relojes inteligentes, como Sony, que vende por 129 euros su Smartwatch con pantalla led táctil, que funciona con móviles Android, o el proyecto Pebble, cuya puesta de largo tuvo lugar este año en el CES de Las Vegas.
Este hipotético movimiento de Apple, que buscaría llevar a la compañía a nuevos mercados (como ya hiciera con el iPod, el iPhone y el iPad), se ha interpretado por los analistas como una forma de que la empresa vuelva a lanzar algo "significativamente nuevo", como publicó The Guardian, para quien el último lanzamiento revolucionario de Apple tuvo lugar cuando estrenó el iPad en 2010.
PRODUCTOS MÁS RENTABLES
Apple, castigada en Bolsa (sus acciones han caído un 33% desde septiembre), necesita sorprender con productos que sean suficientemente rentables como para frenar la caída de márgenes, y el reloj podría ser uno de ellos, dijo ayer a Bloomberg Poonam Goyal, analista de Bloomberg Industries. Esta explicó que un reloj con estas características (haría llamadas, accedería a la web y proporcionaría servicios de localización) podría venderse por menos de 200 dólares.
Otro analista de ABI Research, Michel Morgan, cree que Apple podría vender millones de relojes y generar un margen del 50%, el doble del que podría ganar con un televisor o un teléfono de menor precio que el iPhone (dos productos que se rumorea podría lanzar la empresa de Tim Cook).
Algo muy importante para la compañía que ha visto cómo en el último trimestre su margen bruto se situaba en el 39%, muy por debajo del 45% registrado en el mismo periodo del año anterior. Una situación provocada por la introducción de productos como el iPad Mini, con mayores costes y menores precios que los modelos de iPad anteriores.
Además, esta magnitud podría situarse entre el 37.5% y el 38.5% en este trimestre, frente al 47% del mismo periodo de 2012, según reveló Apple en la presentación de resultados el pasado mes. Un hecho que, según analistas consultados por Bloomberg, podría llevar a Apple a crear un sistema de pagos propio, que le dé mayores márgenes en la venta de aplicaciones al evitar a las empresas de tarjetas de crédito.
La firma también se podría acelerar la frecuencia con la que lanza productos y alargar la vida útil de sus equipos antiguos. Algo que podría complicar, dicen, la fórmula exitosa de Apple de vender solo unos pocos productos en grandes volúmenes. Al final, Tim Cook tendrá la última palabra. Eso sí, será bajo una mayor presión de los inversores.

¿Qué dicen los analistas sobre el próximo iPhone?

Fuera de Apple en realidad, nadie sabe con certeza lo que la empresa está haciendo con sus productos. Sin embargo, esto no detiene a los analistas a especular sobre los pasos que deberían los de Cupertino con el siguiente iPhone.
Se espera que Apple presente una nueva generación e sus móviles inteligentes en septiembre. Según All Things D, la presentación se realizará el 10 de septiembre, sin embargo, no se sabe si se presentará un iPhone completamente nuevo, si será una revisión del 5 o será el tan esperado iPhone barato.
Ming-Chi Kuo, analista de KGI Securities, que suele acertar en sus predicciones sobre productos Apple, cree que se presentarña una versión mejorada del iPhone5, y se llamará como mucho ya lo hacen, iPhone 5S.
Tendrá una mejor cámara y un sensor de huellas dactilares para mejorar la seguridad. ¿En qué se basa Ming-Chi Kuo? El año pasado apple compró AuthenTec, una empresa que se encarga de diseñar y desarrollar este tipo de sensores dactilares. Según resume The New York Times, Kuo explica que Apple cambiará la forma del botón de inicio del iPhone para crear espacio para el sensor. Este botón ya no será de plástico sino que será de zafiro para evitar roturas.
Kuo también era de los que señalaba (antes de que se filtraran imágenes) en que Apple estaba diseñando una versión económica del iPhone 5 con carcasa de fibra de vídrio y plástico. Este móvil estaría disponible en varios colores y sería más pesado que el actual iPhone
Kuo se atreve a decir más. Señala que con le versión «low cost» se va a eliminar del mercado iPhone 5, porque la estrategia no le sería rentable. Convivirían en el mercado el iPhone 5S, el iPhone 5C (económico) y el iPhone 4S.
Brian Marshall, analista para ISI señala que Apple en cambio caerá en la tentación y la pantalla del nuevo iPhone será más grande, igualando dimensiones de los últimos móviles ofrecidos por Samsung.
Informa el News York Times que Amit Daryanani, analista de RBC Capital Markets señala que en la tercera semana de septiembre nuevo iPhone, sea cual sea, estará a la venta al público. No sería de extrañar porque Apple ha sacado al mercado un iPhone a sólo 10 díaz de haberlo presentado en sociedad.

Las 10 novedades tecnológicas para otoño 2013

Los avances en tecnología ofrecen portabilidad e Internet en cada dispositivo, pero sobre todo la máxima comodidad para el consumidor. El próximo otoño estaremos más interconectados que nunca gracias a las mejoras tecnológicas que nos ofrecen los diferentes gadgets electrónicos.
1. PAGAR DESDE EL DISPOSITIVO MÓVIL
Uno de los desarrollos tecnológicos más esperados es el nuevo sistema de pago desde el móvil gracias al desarrollo de la tecnología NFC (Near Field Communications). Se prevé que dentro de unos meses se consolide este peculiar método de pago con el que nuestros móviles se convierten en monederos virtuales.
2. GOOGLE GLASS
El dispositivo de realidad aumentada Google Glass ha provocado la admiración y la controversia al mismo tiempo. Revolucionará la industria tecnológica y el mercado, pero también nuestra vida cotidiana ya que con ellas se permite hacer fotos, grabar videos, enviar mensajes o consultar el tiempo y llevar la agenda al día. Por supuesto este dispositivo de Google puede acceder a todos los servicios de búsqueda de la compañía y al GPS. Sin embargo, a pesar de la ayuda que ha supuesto para la educación médica, las gafas inteligentes se consideran una amenaza para el póquer o el ajedrez.
Por supuesto ya existen redes sociales como GlassGram y aplicaciones especiales como GlassFit o Fancy en los que las gafas interconectan a los usuarios y les permiten compartir vídeos y mandar imágenes con fotografías de lo que sus ojos están viendo en ese momento. En Estados Unidos ya han avisado de que los conductores no podrán utilizarlas mientras conducen, a pesar de la comodidad que dicen que supondría.
Todavía no se sabe cuándo saldrán a la venta las gafas inteligentes, pero muchos ya tienen su opinión formada acerca de cómo cambiarán nuestra forma de ver la realidad que nos rodea.
3. SMARTWATCHES
El objetivo de estos relojes inteligentes de última generación es que nos permitan dar órdenes de voz, consultar mapas, recibir información geolocalizada y que incorporen todo tipo de aplicaciones como, por ejemplo, medir nuestra actividad física e intercambiarla con otros usuarios. El inconveniente principal es la escasa capacidad de sus baterías, pero las facilidades que este dispositivo proporciona convierten al reloj inteligente en un gadget exitoso en el mercado tecnológico, donde los consumidores ansían estar permanentemente conectados. Sony ha adelantado que el SmartWatch 2 tendrá una batería que podrá durar más de 4 días, y aunque han anunciado que llegará al mercado a nivel mundial el próximo mes de septiembre todavía no se conoce su precio.
Por otro lado, la guerra entre Samsung y Apple se extiende también al mundo de los relojes inteligentes, y ante los rumores del lanzamiento del iWatch (confirmada la patente hoy lunes 1 de Julio en Japón) Samsung reconoció que también diseñaba su propio reloj. Actualmente ya compiten en el mercado diferentes relojes que los más adictos a la tecnología consideran “incompletos”, pero con diversidad de funciones como el Pebble y el Martian Smartwatch.
4. LA TV DE APPLE SE RINDE ANTE SAMSUNG
El mercado de las televisiones es una lucha sin tregua, y Apple ha entrado en ella con una televisión que además de contener todas las aplicaciones de Apple, proporciona una forma diferente de ver la televisión. Sin embargo, la competencia con su gran rival Samsung ha llegado a su punto álgido ahora que la empresa coreana tiene acaparados todos los tamaños y gamas, y propone sacar al mercado una pantalla transparente. Esta pantalla que funciona con y sin retroiluminación será lanzada en otoño, y podremos verla en escaparates a partir de nuevo trimestre.
5. FACEBOOK PHONE
El 20% del tiempo que invertimos en usar el teléfono estamos en Facebook, según ha revelado Mark Zuckerberg en la presentación del teléfono de Facebook en Estados Unidos el pasado abril. Por lo tanto, todo hacer prever que Home, la capa de software que oculta las aplicaciones para ofrecer una nueva interfaz con la que interactuar con Facebook, podrá poner a los usuarios en manos de la red social desde que encienden el teléfono sin tener que ejecutar la aplicación.
6. NUEVAS APLICACIONES
Sin ninguna duda las aplicaciones enriquecen cada uno de nuestros aparatos electrónicos y por ello en este otoño podremos adquirir desde navegadores más rápidos como UCBrowser, hasta programas que antes sólo podíamos utilizar en nuestros ordenadores como Photoshop o MS Office. Por supuesto, las redes sociales y las aplicaciones que recomiendan lugares (AroundMe) o películas (PopCha) siguen creciendo, así como los nuevos programas, como oPlayer, que proporcionan mejor calidad de vídeo.
7. AUTOS NO PILOTADOS
Hace unos años fabricar un coche que no necesitase piloto era un proyecto de ciencia ficción, pero marcas como Bosch ya han llevado a cabo pruebas para mejorar las funciones de sistemas como el piloto automático para atascos o el cambio de carril automático que Toyota y Lexus ya han lanzado. Las mejoras para la conducción automática parecen no tener límites, y poco a poco vemos avances en autocares que tienen como objetivo facilitar el trabajo del conductor.
8. MICROSOFT SURFACE PRO
La nueva tablet de Windows ofrece un teclado que supera la limitación de las tabletas a la hora de trabajar. Por ello y por su velocidad, es considerado por los expertos como uno de los mejores avances tecnológicos del año 2013, ya que es una tableta que proporciona la comodidad de un dispositivo táctil, la ligereza de una tablet y un puerto USB 3.0 que facilita la incorporación de archivos.
9. PLAY STATION 4
La PS4 ofrecerá un juego “más social”, de acuerdo con su creador Mark Cerny, y es que, conscientes de que la Xbox One es un rival muy fuerte, Sony bajará el precio de la nueva consola y las restricciones de ventas y préstamos de videojuegos serán menores para que aumenten las ventas esperadas. Esto también ha hecho retroceder a Microsoft, que para hacer frente a las críticas ha tenido que eliminar las restricciones para las ventas de los videojuegos y ha suspendido la necesidad de estar conectada a Internet las 24horas.
Sin embargo, la capacidad gráfica prometida de esta consola no podrá ser cuatro veces mejor que la anterior ya que el requisito de Internet obligatorio ya no existe. Mucho se ha especulado acerca de la nueva consola de Sony, pero no será hasta finales de año cuando podamos comprobar si la PS4 es o no un éxito en el mercado tecnológico, y tampoco podremos ver si al final el salto gráfico de la Xbox One será un extra para los videojuegos del catálogo de esta consola como lo es ahora el multijugador.
10. SAMSUNG GALAXY S4
El teléfono móvil más demandado tiene nombre y apellidos, y es que el Galaxy S4 es uno de los avances tecnológicos más destacados de este 2013. Sin embargo, su obsolescencia es tan famosa como el propio modelo debido a sus continuos cambios y mejoras. En cualquier caso, Samsung liderará el mercado de teléfonos móviles el próximo otoño y será una apuesta segura en el mercado de las nuevas tecnologías. Sin embargo, los rumores hacen indicar que el iPhone 6 está a punto de salir al mercado, el móvil más esperado para los aficionados a los smartphones debido a su supuesta pantalla flexible y a la posibilidad de cargar la batería inalámbricamente.
Cada día aparecen rumores y filtraciones que nos hacen presagiar queel iPhone 6 saldría a la venta el primer lunes de septiembre, día del trabajo en Estados Unidos. De esta manera continuaría la guerra sin fin de Samsung y Apple.